Líneas de investigación carrera de Gastronomía
| Área del conocimiento | Sub área del conocimiento | Área de Investigación | Sub área de Investigación. |
| SERVICIOS | SERVICIOS PERSONALES: HOTELERIA RESTAURANTES Y TURISMO | GESTIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS . | Desarrollo de producto/servicio para empresas del servicio de alimentos y bebidas |
| Creatividad en empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Emprendimiento en el sector del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Innovación de servicios en el sector alimentos y bebidas | |||
| Gestión y gerencia de empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Responsabilidad social de empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Gestión, organización y dirección de empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Gestión de la calidad de empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Gestión de recursos humanos en empresas del servicio de alimentos y bebidas | |||
| Marketing de servicios para el sector alimentos y bebidas |
Línea de gestión en el área de alimentos y bebidas (AyB) basado en el perfil del egresado.
| Área del conocimiento | Sub área del conocimiento | Área de Investigación | Sub área de Investigación |
| SERVICIOS | SERVICIOS PERSONALES: HOTELERIA RESTAURANTES Y TURISMO | CULTURA DEL CUIDADO DE LA SALUD ALIMENTARIA | Inocuidad alimentaria |
| Enfermedades de transmisión por alimentos
|
|||
| Aditivos permitidos en los alimentos usados en el sector de alimentos y bebidas | |||
| Conservación y preservación de los alimentos | |||
| Implementación de normativas para el sector alimentos y bebidas. | |||
| Buenas prácticas de manufactura para las operaciones del sector alimentos y bebidas |
| Área del conocimiento | Sub área del conocimiento | Área de Investigación | Sub área de Investigación |
| SERVICIOS | SERVICIOS PERSONALES: HOTELERIA RESTAURANTES Y TURISMO | TURISMO Y
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL PCI |
Investigación e historia de la gastronomía ancestral, tradicional, nacional, regional, provincial, cantonal, local. |
| Valoración del patrimonio cultural alimentario | |||
| Documentación bibliográfica de técnicas culinarias ancestrales; incluye bebidas ceremoniales, platos festivos, entre otros. | |||
| Identificación, evaluación y valoración de alimentos y técnicas ancestrales y tradicionales | |||
| Estudio del rescate cultural, étnico, gastronómico, y patrimonial | |||
| Evolución de los platos ancestrales y su desarrollo en el tiempo | |||
| Desarrollo y aplicación de técnicas culinarias andinas | |||
| Estudio del turismo gastronómico | |||
| Exploración y explotación de nuevos atractivos turísticos a través de la gastronomía. | |||
| Estudio de las corrientes y tendencias de la gastronomía nacional y mundial. | |||
| Estudio de la etno gastrobotánica |
Fuente: Anexo 4 de (Áreas y Sub áreas del conocimiento UNESCO) Manual del usuario SNIESE de la SENESCYT, marzo 2011

